VASOS COMUNICANTES
La paradoja hidrostática señala lo siguiente: la presión ejercida por un líquido en cualquier punto del recipiente no depende de la forma del recipiente ni de la cantidad de líquido contenido, sino únicamente del peso específico y de la altura que hay del punto considerando a la superficie libre líquido
El concepto de presión se aplica únicamente al fluido mismo y puede calcularse mediante la ecuación
P= p *g*h
Desafortunadamente no es el caso en la mayor parte de las ocasiones.
Cualquier líquido en un recipiente abierto es afectado por la presión atmosférica además de la presión originada por su propio peso. Ya que el fluido es relativamente incomprensible, la presión externa de la atmosfera se transmite en igual mediad a través de todo el volumen del fluido este hecho establecido por primera vez por el matemático francés BLAISE PASCAL se llama ley de pascal y su enunciado dice así :
“Una presión externa aplicada a un flujo confinado, se transmite por igual a través de todo el volumen del fluido”
Consultado de: Cuaderno de física de 6TO año del Comil “ELOY ALFARO”
muy interesante el experimento de los vasitos de diferentes formas, y el fluido que esta contenido en ellos se encuentra a la misma altura!
ResponderEliminar